La vía Bergoglio para España

9 noviembre, 2020 Redactor 0

09-11-2020 Reflexiones tras la entrevista del Papa Francisco y el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, el 24 de octubre de 2020 Antonio Gil Moreno, en su artículo de Opinión que publica todos los domingo en el Diario Córdoba, nos hace estas reflexiones, que se puede leer íntegramente en: DIARIO CÓRDOBA

Todos los municipios de Andalucía quedarán cerrados y a partir de las seis de la tarde cesarán las actividades no esenciales

8 noviembre, 2020 Redactor 0

08-11-2020 «Con el doble objetivo de proteger la salud, pero también el sustento de miles de familias se han tomado medidas duras y difíciles» Con estas palabras, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha comunicado las nuevas medidas que entrarán en vigor para evitar la propagación del Covid-19.  Tras su reunión con el comité de expertos, ha comparecido asegurando que las medidas puestas en marcha hasta ahora «parece que empiezan a surtir efecto de contención, pero no son suficientes», según ha apuntado Moreno, Andalucía supera las personas hospitalizadas y en UCI de la primera ola con 3.151 pacientes hospitalizados por Covid en la actualidad, siendo 455 los ingresados en UCI.  Como primera medida, se mantendrá el cierre perimetral de Andalucía hasta el 23 de noviembre, además de prorrogar las medidas ahora en vigor hasta mañana lunes para que exista un paso claro de una situación a otra.  A partir de la medianoche del lunes al martes comienzan los cambios, con el cierre de todos los municipios de Andalucía de forma que tan sólo se podrá entrar y salir con una causa justificada. La limitación de movilidad nocturna se adelanta a las diez de la noche y se extiende hasta la siete de la mañana.  El gran cambio llegará con el cierre de toda actividad no esencial a partir de las seis de la tarde en toda Andalucía, a excepción de Granada donde la alta incidencia provocará otro tipo de medidas.  Los colegios e institutos permanecerán abiertos, pero no así las Universidades que darán sus clases de manera telemática a excepción de prácticas y experimentación. Todas estas medidas estarán en vigor durante dos semanas, hasta el 23 de noviembre, y después se volverán a revisar.

La TV Municipal de Hinojosa del Duque emitirá «Bailemos por ellas»

7 noviembre, 2020 Redactor 0

07-11-2020 La obra de teatro «Bailemos por ellas», que se iba a representar el viernes 6 de noviembre en el Auditorio Municipal, dentro de las actividades de las Jornadas contra la violencia de genero, se emitirá por la Televisión Local la próxima semana La TV Local de Hinojosa del Duque ha realizado a puerta cerrada la grabación de la obra mientras se representaba sin público. La obra muestra en tono de tragicomedia unas horas de la vida de dos mujeres: María, ama de casa con dos hijos mayores, mujer invisible que ha enterrado su sueño. En su forma de ver la vida aparentemente nunca se ha cuestionado su realidad…..y Samira, una joven vendedora de tupper sex, sin hijos, emprendedora, libre y visible que en su lucha asume inconscientemente una falsa realidad impuesta. Dos mundos aparentemente opuestos e irreconciliables con dos visiones diferentes de la misma realidad. ¿O quizá no?. Nieves Palma (creadora del texto)y Lúa Santos dan vida a María y Samira bajo la dirección de Ricardo Luna contando con la iluminación y escenografía de “Arco Visuales”.

Paro en el mes de octubre de 2020 en Los Pedroches

4 noviembre, 2020 Redactor 0

04-11-2020 6.263 personas en demanda de empleo en Los Pedroches al finalizar el mes de octubre de 2020 BAJA en:   Cardeña, Conquista, Dos Torres, Pedroche, Pozoblanco, Torrecampo y Villanueva de Córdoba. SUBE en:   Belalcázar, El Guijo, El Viso, Hinojosa del Duque, Santa Eufemia, Villanueva del Duque y Villaralto. No varía en:  Alcaracejos, Añora y Fuente la Lancha. RESULTADO: 5 personas más en demanda de empleo.

Los santos ‘de la puerta de al lado’

2 noviembre, 2020 Redactor 0

02-11-2020 Antonio Gil Moreno, en su artículo de Opinión que publica todos los domingo en el Diario Córdoba, en estos días de la celebración de Todos los Santos y de los files difuntos, nos hace esta reflexión con el título de Los santos ‘de la puerta de al lado’, que se puede leer íntegro en: DIARIO CÓRDOBA

Nuevo número de «NOSOTROS»

1 noviembre, 2020 Redactor 0

01-11-2020 La publicación NOSOTROS. Pinceladas culturales para Hinojosa del Duque, acaba de publicar su numero 13 correspondiente al mes de noviembre de 2020

La Delegada de Educación, Deporte, Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación visita Hinojosa del Duque

30 octubre, 2020 Redactor 0

30-10-2020 Inmaculada Troncoso García, Delegada de Educación, Deporte, Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación en Córdoban en su visita a Hinojosa del Duque, ha sido recibida por el Alcalde de Hinojosa del Duque, Matías González López, acompañado de su Equipo de Gobierno Matías González ha agradecido su presencia y ha aprovechar la oportunidad para poner sobre la mesa diferentes temas de interés para el municipio de Hinojosa del Duque, comenzado por tratar el ámbito de la EDUCACIÓN, abordando la necesidad de instalar un ascensor en el Colegio Público Inmaculada. También, ha expuesto condiciones óptimas del CENTRO DE PSICODEFICIENTES, pero con problemas de déficit de plazas, invitando a la Sra. Delegada a visitarlo. Los Concejales asistentes, han expuesto y solicitado a la Delegada las necesidades en relación cada uno en su ámbito de gestión municipal. Tras las diferentes exposiciones, la Delegada, Inmaculada Troncoso, ha mostrado su agradecimiento por el recibimiento y el bonito recuerdo vivido durante ocho años en la localidad, habiendo sido profesora del Instituto Padre Juan Ruiz varios años. Ha destacado el buen corazón de los hinojoseños, visitando al finalizar los diferentes colegios e institutos del municipio. Troncoso, aborda la necesidad de eliminar las barreras arquitectónicas de los centros escolares para lo que ha sido acompañada por los diferentes técnicos en el ámbito. En cuanto al Centro de Psicodeficientes, estudiará en qué situación se encuentra la misma. Sobre las asociaciones, ha explicando que en la actualidad se está cumpliendo lo marcado por la normativa aunque será estudiado. Siguiendo con las peticiones de los Concejales allí presentes, en cuanto al Centro de Información a la Mujer ha admitido la necesidad de perseguir que en Hinojosa del Duque lo haya y asegura se trasladará la persona oportuna para ello. Ha aprovechado para informar de los planes de escuelas deportivas para que sean solicitados por los centros y cubrir necesidades de esta índole.

Recuperada la Capilla del Cementerio Municipal «Santo Cristo de las Injurias» de Hinojosa del Duque

28 octubre, 2020 Redactor 0

28-10-2020 El Ayuntamiento de Hinojosa del Duque hace entrega de las llaves de la Capilla del Cementerio Municipal tras su recuperación El espacio original de la Capilla del Cementerio Municipal, se encontraba desde hace muchos años fuera de servicio para los fines religiosos propios de su concepción, careciendo últimamente de prácticamente de todo. El Ayuntamiento de la localidad, ha ejecutado obras de conservación y limpieza en el cementerio, próximamente a la celebración de la festividad de Todos los Santos y la capilla ha sido puesta en valor, recuperándola para los fines religiosos, presentando un aspecto merecido, con colocación de bancos y otros enseres de mobiliario propios del lugar, pintura, instalación eléctrica y la colocación de una nueva mesa de altar. En un acto celebrado, con la asistencia del Alcalde de Hinojosa del  Duque, Matías González López, acompañado de varios concejales de su equipo de gobierno y con la presencia de D. Jesús Enrique Aranda Cano, Párroco de la San Juan Bautista y San Isidro Labrador, el Alcalde ha entregado las llaves de la Capilla del Cementerio a D. Jesús Enrique para llevar a cabo los actos derivados de la actividad en el cementerio, agradeciendo siempre su interés. D. Jesús Enrique ha mostrado su agradecimiento al Ayuntamiento de Hinojosa del Duque por volver a tener esta capilla en uso como tal, con un cuadro del Stmo. Cristo de las Injurias y una imagen de la Virgen del Carmen, destacando la devoción hinojoseña. De este modos se recupera un lugar de encuentro y oración. La ginda que le hace falta a la tarta, sería la colocación de un campanillo en la espadaña de la capilla del cementerio.