La 43 Carrera Popular «Ciudad de Hinojosa» un gran éxito

3 octubre, 2021 Redactor 0

03-10-2021 Triunfo compartido en la 43 Carrera Popular “Ciudad de  Hinojosa” para Francisco Vallejo y José Luis Dávila En la Clasificación General Femenina la victoria fue para Maribel Díaz Mansilla Cerca de 200 participantes participaron en esta veterana prueba con un recorrido de 7,2 kilómetros, que en la General Masculina, Francisco Vallejo de Los Califas Universidad de Córdoba y José Luis Dávila del Club Trotasierra Hornachuelos, se apuntaron la victoria de forma conjunta, cruzando la meta cogidos de la mano, cuando el cronómetro señalaba un tiempo de 31:04, seguidos por Francisco Luis Martín Dobao del Club Atletismo Cordobés, con un tiempo de 23:51. Maribel Díaz fue la más rápida en la General Femenina, con un tiempo de 31:04. La segunda posición fue para Isabel Cristina García del Trotasierra, con un tiempo de 31:24, cerrando el podio Isabel Ramírez del Club Gazapos Rabones. Los atletas locales obtuvieron los siguientes resultados: en la categoría local masculina, el podio quedo formado por Juan José Gallego, David Jurado y José Luis Martínez Castillejos, en categoría local femenina, se formó por María Linares, María Teresa Gómez y Cecilia Sánchez. En el acto de entrega de premios estuvo presente el alcalde de Hinojosa del Duque, Matías González, junto con la concejala de Deportes, Lola Martínez, y el concejal Juan Felipe Flores. Resultados en otras categorías: Prebenjamín Femenino: 1º Carmen García, 2º Sofía Perea y 3º Paula Moreno. Benjamín Femenino: 1º Alba Estévez, 2º Marta Nevado y 3º Raquel Milla. Benjamín Masculino: 1º Álvaro Díaz de la Bella, 2º Aitor Cerro y 3º Jorge Rubio. Alevín Femenino: 1º Marta Moreno, 2º Araceli Ariza y 3º Irene Baena. Alevín Masculino: 1º Hugo Murillo, 2º Lucas Milla y 3º Diego Gómez. Infantil Femenino: 1º Ana María Durán, 2º Lydia Estévez y 3º Carlota del Valle. Infantil Masculino: 1º Andrés Rodríguez, 2º Dario López y 3º Luis Medina. Cadete Masculino: 1º Miguel Lunar, 2º Antonio Ceña y 3º Aaron Calzado. Juvenil Masculino: 1º Francisco Moreno, 2º Daniel Torrero y 3º Alejandro Rodríguez. Para consultar todos los resultados en     https://masatletismo.com/

La semana termina con dos fiestas religiosas

28 septiembre, 2021 Redactor 0

28-09-2021 San Benito Abad regresa a su ermita La cofradía del Huerto celebra la fiesta de la Virgen de los Dolores En la parroquia de San Juan Bautista de Hinojosa del Duque, el pasado domingo se celebraron dos fiestas religiosas, la primera fue la llevada de San Benito Abad a su ermita, de la citada parroquia a las 8:00, salía la imagen del Santo a hombros de los hermanos para llegar, en una primera corta etapa, hasta la piedra en las Casas Nuevas. Siguiendo la tradición, todos los romeros degustaron bizcochos y chocolate, seguidamente se despidió de la población hasta llegar a la ermita, donde se celebró la Eucaristía que la presidió el párroco, Don Jesús Aranda Cano. En la ceremonia, a los nuevos hermanos se les impuso las medallas. Galería fotográfica La segunda vino de la mano de la cofradía de Ntro. Padre Jesús Orando en el Huerto, que con retraso celebraba la festividad de Nuestra Señora de los Dolores.  La sagrada imagen de la Virgen de los Dolores, colocada en besa manos, presidía la Eucaristía delante del presbiterio en la iglesia de San Juan Bautista. La misa fue oficiada por el párroco, Don Jesús Aranda Cano. Con acompañamiento del coro.

Semana de Cruz y Dolorosas

17 septiembre, 2021 Redactor 0

17-09-2021 Exaltación de la Santa Cruz y Nuestra Señora de los Dolores Casi con el comienzo de la presente semana se han venido realizando y aún continúan, diversos actos conmemorando fiestas religiosas en Hinojosa del Duque. El martes 14, Fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz, aquí del Santo Cristo de las Injurias, la parroquia de San Juan Bautista iniciaba el Quinario a este venerado Cristo, aunque la fiesta será el próximo domingo, y en la iglesia conventual de los PP Carmelitas tenía lugar Solemne Función en honor al Santísimo Cristo de la Misericordia. En la festividad de Nuestra Señora de los Dolores, una de las advocaciones de la Virgen María, advocación que destaca el sentimiento de dolor de la madre ante el sufrimiento de su hijo. En el año 1239 se estableció la fiesta de Nuestra Señora de los Dolores el 15 de septiembre en la diócesis de Florencia, en donde la espiritualidad a la Virgen estaba muy arraigada por la Orden de frailes Siervos de María u Orden de los Servitas. En España se celebran cultos tanto en el mes de septiembre como el Viernes de Dolores. El pasado miércoles15, en algunas parroquias hinojoseñas se celebraron la festividad de Nuestra Señora de los Dolores, en la de San Isidro Labrador, en la Misa de 20:00 h., se celebró Función Solemne en honor a la Virgen de la Soledad de la Cofradía de Ntro. Padre Jesús Nazareno, y en la de San Sebastián, se celebró Solemne Función en honor a María Santísima de los Dolores de la Hermandad de la Misericordia. La Virgen de los Dolores de la Cofradía de Ntro. Padre Jesús Orando en el Huerto y Nuestra Sra. de la Amargura de la Hermandad del Santo Sepulcro, ambas con sede canónica en la parroquia de San Juan Bautista, no han hecho celebración en este día.

Las pinturas en la bóveda del presbiterio en el Santuario de Ntra. Sra. de la Antigua

13 septiembre, 2021 Redactor 0

13-09-2021 En la mañana del domingo 5 de septiembre de 2021, la imagen de la patrona de Hinojosa del Duque, Ntra. Sra. de la Antigua, llegaba a su Santuario En la misa de las 12:00 h., se procedió a la bendición de las pinturas que cubren la bóveda del presbiterio por el párroco de San Juan Bautista y rector del Santuario, Rvdo. Sr. D. Jesús E. Aranda Cano. El jueves dos de septiembre, vísperas del regreso de la Virgen, se celebró en el Santuario, un acto de presentación de las nuevas pinturas decorativas, que se puede ver el video editado por la cofradía en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=g2ci0bKyvwk Una ofrenda de amor a la Patrona que todos sus devotos le hacemos en este histórico año marcado por el Centenario del milagro de la Virgen de la Antigua al niño Ambrosio y en el que su ermita ha sido declarada Santuario por el Obispo de Córdoba. Las pinturas son obra del pintor pontanense Javier Aguilar, que se han llevado a cabo como acción de gracias a la Patrona de los hinojoseños y para dar una mayor dignidad a la casa de la Virgen en Hinojosa. La iconografía representada en la bóveda ha sido elegida por la Junta de Gobierno, buscando dejar constancia de la historia de salvación, así como de los hitos más importantes en la historia de nuestra Patrona. Respecto a las pinturas, muestran a Cristo resucitado, en el plemento frontal, cuya representación no solo responde a la importancia de este misterio fundamental que es la base del cristianismo, sino que también está ahí para presidir la romería principal de la Virgen, que se celebra en torno al tercer domingo de Pascua, en la que la Virgen es trasladada a Hinojosa del Duque. En el plemento contrapuesto a este del Resucitado, se representa la Natividad de la Virgen, fecha de referencia para el regreso al campo. En los plementos transversales se han representado dos escenas relacionadas con la historia de la devoción a Santa María de la Antigua en Hinojosa del Duque: en un lado se plasmado la aparición de la Virgen en el pozo de la Fuensanta en el siglo XIII y al otro la Virgen de la Antigua está representada con sus actuales galas de reina y con el bastón de alcaldesa perpetua, en el cielo, sobre una vista panorámica del pueblo de Hinojosa, haciendo alusión a la protección de la Stma. Virgen sobre el pueblo a raíz de la declaración de su patronazgo. Una ofrenda histórica que está siendo costeada gracias a los hermanos de la Cofradía, así como a las donaciones de fieles devotos de la Santísima Virgen de la Antigua.

Concierto en la Catedral de la Sierra

12 septiembre, 2021 Redactor 0

12-09-2021 «Luz de Bohemia» por el Cuarteto Clásico de Córdoba Video resumen En la noche del pasado viernes la Catedral de la Sierra de Hinojosa del Duque se llenaba de una especial luz de concierto con los acordes del Cuarteto Clásico de Córdoba, interpretando piezas de Ludwig Van Beethoven y Antonin Dvorak, recuperadas y uniendo dos obras separadas por casi un siglo de diferencia,  Bohemia y la figura del Príncipe Lobkowitz, bajo el título de «Luz de Bohemia». Concierto que se ha realizado a beneficio de la restauración de la Ermita del Santísimo Cristo de las Injurias.

Video completo de la presentación del concierto «Luz de Bohemia» en la Catedral de la Sierra

9 septiembre, 2021 Redactor 0

09-09-2021 Concierto a beneficio de la Restauración de la ermita del Santo Cristo de las Injurias Las obras en la ermita del Cristo van a buen ritmo de ejecución La ermita del Cristo contará con un sacerdote ermitaño cono santero El Ayuntamiento comunica a los familiares afectados de los restos encontrados en fosas en el cementerio de personas que fueron ejecutadas a partir del 1 de abril de 1939