
«Domingos en Hinojosa»
20-02-222
20-02-222
19-02-222 En la noche del viernes la ermita de la Virgen del Castillo acogía la presentación de los actos conmemorativos relacionados con la llevada a su ermita de la imagen del Cristo de las Injurias El acto presidido por el Párroco de las de San Juan Bautista y de San Isidro Labrador, don Jesús Enrique Aranda Cano, al que acompañaba don Antonio Javier Cortés Jurado, dio comienzo con una oración al Espíritu Santo, como gracia divina, para que ayude en cuantos actos se ha de celebrar. Seguidamente presento el devenir de este acto, en donde se dio a conocer el cartel anunciador para seguir por parte de Antonio Javier Cortés Jurado, con la presentación del mismo y un recorrido de las veces que la imagen del Santísimo Cristo de las Injurias ha venido por distintos acontecimientos desde su ermita al pueblo. El acto continuó con la intervención de don Jesús Enrique Aranda Cano, quien relató fecha a fecha los distintos acontecimientos desde que la imagen del Santísimo Cristo de las Injurias abandone esta ermita de la Virgen del Castillo, el miércoles 16 de marzo de 2022, y llegue a su ermita, el sábado 26 de marzo de 2022. El canto del himno al Cristo de las Injurias por todos los asistentes daba por cerrada esta velada. Todos los actos:
19-02-2022 Organizado por el Club hípico del Caballo La Catedral de Honojosa del Duque, el próximo domingo, día 20 se celebrará la «Iª Peregrinación a Caballo al Santuario de Ntra. Sra. de la Antigua»
19-02-2022
14-02-2022 La M.I. Cofradía de Ntra. Sra. de la Antigua informa que el próximo domingo, día 20 de febrero, tendrá lugar la conferencia «El culto a la Virgen de la Antigua en el contexto de la religiosidad popular hinojoseña» a cargo de nuestro paisano D. Juan Agudo Torrico, profesor titular de la Universidad de Sevilla El acto se celebrará en el Santuario de Ntra. Sra. de la Antigua a las 12:45 horas El antropólogo Juan Agudo Torrico nace en Hinojosa del Duque (Córdoba) en el año 1957. Inicia sus estudios en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Córdoba, los continua en Sevilla licenciándose en el año 1980 en Historia de ´América.. En sus comienzos profesionales de Antropología se interesa muy especialmente por la incidencia del territorio en los ámbitos de la vida social y especialmente en el entorno que le ve nacer, Los Pedroches, realizando investigaciones para su tesis doctoral «La ritualización de la territorialidad en el Valle de Los Pedroches. El sistema de Hermandades de la Virgen de Guía», que le sirvió de para publicar en 1980 el libro «Las hermandades de la Virgen de Guía en Los Pedroches». Profesor de enseñanza secundaria y en 1988 se incorpora a la Universidad de Huelva y, un año después, se traslada a la de Sevilla como profesor del Departamento de Antropología, en 1994 obtiene la plaza de titular con el perfil de Etnología de Andalucía. Destaca su trabajo «Los caseríos de viña y olivar. Pervivencia y transformación en la Sierra Norte de Sevilla», que obtiene mención honorífica en el Premio Nacional de Investigación sobre Artes y Tradiciones Populares Marqués de Lozoya. Realiza investigaciones sobre oficios y actividades tales como la pesca tradicional en el Bajo Guadalquivir y una importante labor de investigación y formación así como un continuado trabajo de difusión a través de cursos, ponencias y conferencias.
04-02-2022 El delegado de Medio Natural y Carreteras de la Diputación de Córdoba, Francisco Palomares, ha visitado las localidades de Villanueva del Duque e Hinojosa del Duque, donde ha podido conocer las actuaciones de mejora de destinos turísticos sostenibles de la provincia, realizadas en el marco del PFEA. Palomares ha explicado que “en el caso de Villanueva del Duque se ha realizado la rehabilitación de la caseta de apeadero en el entorno de Peñas Blancas, habiéndose restaurado la cubierta y las paredes interiores y exteriores. Del mismo modo, se ha ejecutado una entreplanta por medio de un forjado de madera, todo ello con un presupuesto de 29.000 euros”. “También en Villanueva del Duque se ha procedido a la ampliación de la Vía Verde de la Minería en 2 kilómetros, además de a la reposición del vallado y del mobiliario que estaba en malas condiciones, con una inversión total de 89.451,14 euros, en la que se incluye la contratación de un oficial y 24 peones”, ha matizado Palomares. En relación con las actuaciones realizadas en Hinojosa del Duque, el responsable de Medio Natural de la institución provincial ha señalado que “se van a colocar los bordillos y se adecuarán los parterres de jardinería en el camino del Santísimo Cristo a lo largo de 500 metros”. Según Palomares, “los trabajos específicos permitirán también adecuar las zonas de descanso con bordillos de granito, la recolocación de bancos y el relleno de la zona de parterres, todo ello con un presupuesto de 64.259,21 euros, en el que se incluye la contratación de un oficial y 24 peones”. “Este tipo de actuaciones persiguen realizar un conjunto integral de intervenciones sobre estas infraestructuras con el fin de adecentarlas y ponerlas en valor para el uso y disfrute de la ciudadanía de nuestros pueblos, así como para el anclaje de la población al territorio, sirviendo como base de un desarrollo sostenible”, ha añadido Palomares. El delegado de Medio Natural de la Diputación ha concluido recordando que “el pasado mes de octubre, se nos concedió una subvención de 934.089 euros para la contratación de la mano de obra para el desarrollo del proyecto de mejora de destinos turísticos sostenibles en los municipios de la provincia y que hoy se ejecutan en Hinojosa y Villanueva del Duque”.
04-02-2022 La Muy Ilustre Cofradía de Nuestra Señora de la Antigua Patrona y Alcaldesa Perpétua de Hinojosa del Duque, comunica los siguiente actos religiosos en el Santuario
01-02-2022 «NOSOTROS». Pinceladas culturales para Hinojosa del Duque, publica su número 28 correspondiente al mes de febrero de 2022
25-01-2022 Con la Solemne Función Religiosa y la salida procesional con la imagen del Santo, finaliza la tradicional «Semana Grande» La Hermandad de San Sebastián Mártir de Hinojosa del Duque ha venido celebrando desde el pasado lunes 17 hasta el domingo 23 de enero de 2022, su tradicional «Semana Grande», con algunos recortes en su programación, debido al estado sanitario en que nos encontramos. El pasado domingo día 23, tras la recogida en su domicilio al Presidente por los hermanos, en comitiva alegrada por la música, salía hacia la ermita de ¨San Sebastián, para celebrar a las doce del medio día, la Solemne Función Religiosa, imposición de medallas a los nuevos hermanos y la salida procesional con la imagen del Santo, que fue acompañada como siempre, por un gran número de hermanos, fieles y devotos, recorriendo el itinerario de costumbre, hasta llegar de nuevo a la Plaza de San Sebastián.
22-01-2022 Cuatro ayuntamientos de Los Predroches, Alcaracejos, Villanueva del Duque, Fuente La Lancha e Hinojosa del Duque, colaboran en la prueba La «Primera Media Maratón Camino Mozárabe Ciudad de Hinojosa del Duque» se celebrará el próximo 20 de febrero y recorrerá el Camino Mozárabe a Santiago de Compostela, prueba con una distancia de 21,097 kilómetros que une las localidades de Alcaracejos, Villanueva del Duque, Fuente La Lancha e Hinojosa del Duque. Es el Club de Atletismo de Hinojosa del Duque el coordinador de la prueba y en la colaboración de los municipios que participan en esta media maratón, que fundamentalmente pretende resaltar el Camino Mozárabe a su paso por estas poblaciones de la comarca de Los Pedroches como elemento dinamizador de la economía y el turismo. Ha sido la Plaza de la Catedral de Hinojosa del Duque el marco para la presentación de la «I Media Maratón Ciudad de Hinojosa del Duque» en la explanada de la facha principal de la Catedral de la Sierra en donde han participado el alcalde de Hinojosa del Duque, Matías González, acompañado por los alcaldes de Alcaracejos, José Luis Cabrera, y Fuente La Lancha, José Chaves, junto con representantes del Club Atletismo de Hinojosa del Duque. La prueba comenzará a las 10:30 horas en Alcaracejos, desde la Plaza de Los Pedroches, realizándose la entrega de dorsales el sábado 19 y el propio domingo 20. Se realizará un recorrido aproximado de 21 kilómetros, con varios puntos de avituallamiento. La organización ha explicado que, desde las 8:30 hasta las 10:00 horas del domingo 20, se dispondrá de un servicio logístico de autobuses que ayudarán a desplazar a los participantes desde el Pabellón Municipal El Pilar de Hinojosa del Duque hasta Alcaracejos. Las inscripciones podrán realizarse en la web masatletismo.com o en el teléfono 609 690 378, siendo de 12 euros para los atletas. Además, habrá una ruta turística, con un precio de 5 euros, para los acompañantes de los corredores, que incluye desayuno molinero, y que comenzará a las 10:00 horas en el Recinto Ferial de Hinojosa del Duque, punto de llegada de la prueba deportiva. La 1ª Media Maratón ‘Ciudad de Hinojosa del Duque’ contará con ocho categorías y cada participante recibirá una bolsa de corredor. En las intervenciones de la presentación, Matías González, que ha animado a la ciudadanía a participar en un evento deportivo muy especial, señalando que esta propuesta, ha de servir para “preparar un día para conocer nuestros pueblos, visitarlos y poner en valor el paso del Camino Mozárabe por nuestra tierra”. Por su parte, el alcalde de Alcaracejos, José Luis Cabrera, ha recalcado que se trata “de un evento de calidad y de peso que disfrutaremos en nuestra comarca y [leer más]
Copyright © 2025 | Plantilla WordPress por MH Themes