Cultos y Actos en la Cuaresma 2018

16 febrero, 2018 Redactor 0

16-02-2018 La Agrupación General de Hermandades y Cofradías de Semana Santa de Hinojosa del Duque ha hecho público su programa para los Cultos y Actos en la Cuaresma 2018 Se reproduce el cartel anunciador, insertado en una fotografía con ambiente de la Semana Grande, un Jueves Santo, en la Plaza de la Catedral de Hinojosa del Duque, realizado por la redacción de esta página.

Miércoles de Ceniza, empieza la Cuaresma

14 febrero, 2018 Redactor 0

14-02-2018 La Cuaresma en el año 2018 comienza el 14 de Febrero hasta el 29 de Marzo En Hinojosa del Duque solemne Vía Crucis con el Cristo de la Caridad El tiempo de Cuaresma corresponde al periodo del calendario litúrgico que va desde el Miércoles de Ceniza a las 12:00 horas y finaliza el Jueves Santo sobre las 15:00 horas (la hora nona) con la celebración de la misa vespertina. La Cuaresma comprende cinco domingos más el Domingo de Ramos. No es un tiempo triste, más bien de meditación y por excelencia, tiempo de conversión y penitencia dentro del año litúrgico. Cuaresma viene del latín “quadragésima” que corresponde al “cuadragésimo día antes de la pascua”. Son 40 días de preparación para la gran fiesta de la Pascua. Esta duración de cuarenta días simboliza la prueba de Jesús al permanecer justo 40 días en el desierto, antes de su misión pública. En la Biblia el número cuarenta está siempre presente y la duración de la Cuaresma está basada en este símbolo. En la Biblia se habla de los cuarenta días del diluvio, de los cuarenta años de la marcha del pueblo judío por el desierto, de los cuarenta días de Moisés y de Elías en la montaña, de los cuarenta días que pasó Jesús en el desierto antes de comenzar su vida pública, de los 400 años que duró la estancia de los judíos en Egipto. En el libro sagrado, el número cuatro simboliza el universo material, y seguido de ceros, significa el tiempo de nuestra vida terrenal, seguido de pruebas y dificultades. Desde el siglo IV la practica de la Cuaresma se tiende a constituir como tiempo de renovación para toda la Iglesia y de penitencia, practicándose el ayuno y la abstinencia, que se conserva con bastante vigor en las iglesias de oriente, en occidente, esta practica penitencial en la Cuaresma, ha ido siendo más aligerada Volviendo a la celebración del Miércoles de Ceniza, la imposición de la ceniza sobre la cabeza, acto con el se iniciaba el tiempo cuaresmal, era una costumbre judía que heredada por los primeros cristianos en señal de aflicción y de penitencia. En el siglo XII su uso se fue generalizando y quedó establecida como frase única que acompañaba la imposición de la ceniza la de: «Acuérdate hombre que eres polvo y que en polvo te has de convertir». En Hinojosa del Duque el primer Vía Crucis dentro del Cuaresma del presente año, será el próximo viernes 16 febrero con la celebración de la salida, organizada por la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Cristo de la Caridad y María Santísima en su Soledad, de la Parroquia de San Isidro Labrador con la imagen del Cristo de la Caridad en solemne Vía Crucis, acompañado con la imagen de dolorosa la [leer más]

Misión País en Hinojosa del Duque

9 febrero, 2018 Redactor 0

09-02-2018 Empezamos el primer año de misión en este pueblo, con mas ganas que nunca Misión País nace como un proyecto misionero creado por un grupo de universitarios católicos. Busca poner la juventud al servicio tanto de la Iglesia como de personas necesitadas, teniendo una vivencia de voluntariado, oración y servicio desinteresado a los demás. Está dirigido a cualquier estudiante universitario con inquietud por cambiar las cosas. Alguien con ganas de poner su granito de arena en la historia de este país, o al menos con ganas de intentarlo. Durante esta semana un grupo de jóvenes pertenecientes a Misión País se encuentran en nuestro pueblo. Entre las diversas actividades que a lo largo de esta semana, del 6 al 11, se están desarrollando destaca un Adoremus que va tener lugar esta noche en la Parroquia de San Juan Bautista, organizado también por la Delegación de Juventud de Córdoba. Para mañana sábado está prevista una Peregrinación al Santuario de Nuestra Patrona la Virgen de la Antigua. La salida será a las 9:30 horas desde la Plaza de la Catedral. A primeras horas de la tarde tendrá lugar la Sagrada Eucaristía en el Santuario.

La tradicional fiesta de la Candelaria

4 febrero, 2018 Redactor 0

04-01-2018 El día 2 de febrero se celebra la fiesta de la Purificación de Nuestra Señora, que popularmente se conoce como de La Candelaria o Las Candelas. Celebración que tiene lugar en conmemoración de que pasados cuarenta días del nacimiento del Niño Jesús, la Virgen María y su hijo Jesús hacen su presentación en el templo. Con arreglo a la ley judaica todos los primogénitos debían ser consagrados al templo por mandato divino. «Habló Dios a Moisés y dijo: Conságrame los primogénitos de Israel, tanto de los hombres como de los animales, puesto, que son míos». La ofrenda podía hacerse personalmente o delegando en otra persona que hiciese la ofrenda en su nombre. La Virgen María acudió personalmente y le encargó a José que comprara un par de palomas a alguno de los mercaderes que tenían sus puestos en las proximidades del recinto del templo. La ofrenda de los ricos, generalmente  era presentar un cordero de un año, pero los pobres se contentaban con un par de tórtolas o palomas. En Hinojosa del Duque se conserva la tradición, el día dos de febrero, al anochecer, la Virgen del Castillo llevando en una mano al Niño Jesús y en la otra una vela, sale de su ermita en procesión hasta la iglesia parroquial de San Juan Bautista, dando una vuelta para entrar por la puerta central para hacer la presentación del Señor en el Templo. En la procesión participan las madres con sus hijos pequeños bautizados en el año anterior, llevando una vela encendida, una niña precede a la Virgen con una jaula y dos palomas. Al finalizar la misa, los niños, con la ayuda del párroco, besan el manto de la Virgen. La procesión de vuelta a la ermita sale por la puerta que da a la plaza, y ahí se produce la suelta de las palomas. De siempre, la imagen de la Virgen ha llevado en la mano una vela encendida, si durante el camino la vela se apagaba, la interpretación era que el invierno seguiría con mal tiempo, si permanecía encendida, los malos temporales del invierno estaban ya fuera. En la noche anterior, las calles se llenaban de hogueras, y a eso del toque de campanas de ánimas se prendían las candelas, en donde, por la mañana o por la tarde, se había acarreado el ramón y troncos viejos. Los mayores, generalmente las mujeres, se sentaban en sus sillas de anea alrededor de las llamas. La chiquillería preparaban los corchos pinchados en un palo que quemaban en la candela, y les servía para tiznar a los paseantes o pintarse unos a los otros entre carreras de candelorio en candelorio. La fiesta acababa de empezar, los vecinos entre canciones y juegos al [leer más]

Celebraciones Marianas en dos ermitas de Hinojosa del Duque

1 febrero, 2018 Redactor 0

01-02-2018 Como cada primer domingo de mes, en la ermita de la Antigua, su hermandad anuncia la celebración de una Misa en Honor a nuestra Patrona la Virgen de la Antigua, que será el próximo dom¡ngo día 4 de febrero, a las 13:00 horas. Este mismo domingo, en la ermita de San Bartolomé, en donde se encuentra una imagen de la Virgen de la Esperanza, la hermandad de San Bartolomé anuncia la celebración de una Misa en Honor a esta Virgen, como viene haciendo cada año por estas fechas.

La procesión de San Sebastián Mártir cierra la Semana Grande

22 enero, 2018 Redactor 0

22-01-2018 La Hermandad de San Sebastián Mártir de Hinojosa del Duque, en el día de ayer, cerraba su Semana Grande dedicada a su Patrón El domingo a las doce del mediodía en la ermita de San Sebastián de Hinojosa del Duque se celebró la Santa Misa que fue oficiada por el Párroco, Rvdo. P. Tomás León (O.C.), tras la imposición de las medallas a los nuevos hermanos, la imagen del Santo salía en solemne procesión para hacer su tradicional recorrido, con acompañamiento musical y, cómo no, los cohetes. En un restaurante, le siguió la comida de hermandad amenizada con música en directo. Hacer clic en una foto para toda la galería  

Los animales reciben la bendición de San Antón

17 enero, 2018 Redactor 0

17-01-2018 Animales muy engalanados reciben la bendición de San Antonio Abad en Hinojosa del Duque Al finalizar la Misa de la noche, a las 21 horas, salía de la iglesia parroquial de San Juan Bautista de Hinojosa del Duque, la imagen de San Antón, el patrón de los animales. Una enorme multitud de dueños de mascotas y animales esperaban la salida del Santo, llevando peros, gatos, canarios, peces, tortugas, ovejas y un burrito para que San Antón los bendiga. Se han dado las tres vueltas a la parroquia, la primera con la imagen de San Antonio Abad, y en las siguientes a el párroco don Patricio, junto a la imagen, ha bendecido a las personas con su mascotas. Hacer clic en una foto para ver toda la galería

Santuario de la Virgen de la Antigua

5 enero, 2018 Redactor 0

05-01-2018 El próximo domingo día 7, primer domingo de mes, a las 13:00 horas se oficiará Misa en el Santuario de la Virgen de la Antigua, día en el que se celebra la Solemnidad del Bautismo del Señor. Al finalizar la Eucaristía tendrá lugar la copa de Navidad en el salón de la Hermandad y el sorteo de los Roscones de Reyes. El Santuario permanece abierto todos los domingos de 11:30 a 13:30 horas.  

Misas de la Calle en Hinojosa del Duque

15 diciembre, 2017 Redactor 0

15-12-2017 Comienzan las Misas de la Calle en la Parroquia de San Juan Bautista de Hinojosa del Duque Hoy 15 de diciembre dan comienzo las tradicionales Misas de la Calle. Durante nueve días, se celebrarán en la Parroquia de San Juan Bautista de Hinojosa del Duque las nueve misas en honor a la Virgen previas a la Misa del Gallo del día 24. En la noche de ayer, jueves 14, al finalizar la Eucaristía, celebrada en la ermita de la Virgen del Castillo, la imagen de la Virgen del Castillo fue trasladada en procesión desde su ermita hasta el templo parroquial de San Juan Bautista, en donde está el «Portal» desde donde presidirá las Misas de la Calle de cada día hasta el Nacimiento del Niño Jesús.