Participantes en el concurso 2019 de Cruces, Patios, Calles y Balcones en Hinojosa del Duque

3 mayo, 2019 Redactor 0

03-05-2019 RELACIÓN DE CRUCES, PATIOS, FACHADAS, BALCONES Y CALLES VIERNES 3 DE MAYO 2019.  HINOJOSA DEL DUQUE CRUCES Ana Márquez y vecinas, C/Felipe II, 10. Calle Santo Tomás de Aquino y Calle Anita María. Cruz DAFHI, Calle Romero Bolloqui. Asociación Candela, Plaza San Juan. Cruz Lola Ramírez, Calle Padre Juan Ruíz, 13. Asociación de Alzehimer, AFADET Plaza San Juan. Hermandad de San Gregorio (Ermita). Vecinos de la Calle San Gregorio, Calle San Gregorio, 60. Hermandad San José Artesano, Plaza San José. Cruz Calle Velázquez, 36 (Petra Murillo, Ana Barbancho, Águeda y Carmen Ruíz). Hermandad de la Misericordia, Calle Limosna 2. Cofradía del Huerto, Caseta Club Deportivo. Barrio de San Sebastián, Hermandad y vecinas. Asociación Española contra el Cáncer, Avda. Corredera 42. Vecinos de Regiones, Colegio Maestro Jurado. Pilar Ruiz de la Bella, Calle Concha Espina 32. RESIDENCIA JESÚS NAZARENO (Fuera de concurso. HORARIO VISITA RESIDENCIA). RESIDENCIAL DE LA BELLA (Fuera de concurso. HORARIO VISITA RESIDENCIA).  BALCONES, FACHADAS, REJAS Y PATIOS Balcón Calle Felipe II, 11. África García. Balcón Calle Caños Verdes, 14. Francisca Prados Montenegro. Balcón Calle Caños  Verdes, 17. Mercedes Ruíz Sánchez. Balcón Calle Caños Verdes, 26. Pilar Medina. Balcón Calle San Gregorio 120. Rafael Herrera. Balcón Calle Santo Tomás de Aquino, 23 . Asunción Aranda. Patio Casa Rural L´antigua en  Calle Virgen de la Antigua. María Jesús Calzada. CALLES Calle Concha Espina. Calle Felipe II. ACTUACIÓN «GRUPO DE JOTAS LOS JARALES» en las Plazas de Hinojosa del Duque: 21:30 h.  BARRIO SAN SEBASTIÁN 21:45 h.  PATIO MUSEO ETNOLÓGICO 22:00 h.  PLAZA SAN JUAN 22:15 h.  PLAZA SAN JOSÉ, 22:30 h. PLAZA DE LA CATEDRAL.                                           EL MUSEO ETNOLÓGICO ACOGERÁ LAS CRUCES INFANTILES. ABIERTO HASTA LA 1 DE LA MADRUGADA. LA CALLE DEL MUSEO TAMBIÉN ESTARÁ ADORNADA

Se presentan la Exposición «Tararear el espacio» y el Concurso de Cruces, Patios, Balcones y Calles en Hinojosa del Duque

2 mayo, 2019 Redactor 0

02-05-2019 Exposición de Pintura, Fiesta de las Cruces de Mayo, mejoras en el Museo Etnológico y nuevo horario en la Biblioteca Municipal En la mañana de hoy, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Hinojosa del Duque se ha celebrado una rueda de prensa para presentar dos eventos que se realizarán en los próximos días. Por un lado la Exposición «Tararear el espacio», con fondos pictóricos de la Fundación Botí, cuyo acto inaugural será el viernes, día 3 a las 20:30 horas en el Centro Cultural de Hinojosa del Duque. Esta exposición se podrá visitar de lunes a viernes, en horario de 20:00 a 22:00 horas. El Concurso de Cruces, Patios, Balcones y Calles 2019, ha sido la otra presentación, que contará con las actuaciones del Grupo de Jotas de Alcaracejos en diferentes cruces de la localidad a lo largo de la noche de mañana viernes, día 3 de mayo, así como los diferentes actos, que la Hermandad de San Sebastián Mártir ha organizando en torno a este día, al celebrarse los 75 años que la Cruz situada, frente a la ermita, en la Plaza de San Sebastián, lleva clocada esta tiempo por iniciativa y a costa de la la Hermandad. Ha sido Matías González, Alcalde de Hinojosa del Duque, acompañado por el Concejal de Turismo, Enrique Delgado, quien ha presidio este acto, agradeciendo a todos quienes realizan estos trabajos, con su esfuerzo y dedicación, hacen que nuestro pueblo se llene de colorido en estos días. En el turno del responsable de Turismo, Enrique Delgado, y refiriéndose el Museo Etnólogico, ha comentado las reformas se que se están llevando a cabo en el Patio, con nueva ornamentación floral. También se ha anunciado el nuevo horario de la Biblioteca Municipal, que por motivos de la celebración en estos meses de exámenes; mayo. junio y julio. El horario anunciado será de lunes a viernes, por la mañana de 8:30 a 14:30 horas y por la tarde de 17:00 a 21:00 horas.  

La Cruz de la Plaza de San Sebastián cumple 75 años

1 mayo, 2019 Redactor 0

01-05-2019 La Hermandad de San Sebastián Mártir de Hinojosa del Duque continúa con la Celebración de su 75 Aniversario Coincidiendo con la celebración de las Cruces en Hinojosa del Duque, el próximo día 3 de mayo de 2019, la Hermandad de San Sebastián Mártir inaugurará una Piedra Conmemorativa de los 75 años de la colocación, por parte de dicha Hermandad, de la Santa Cruz que luce su fábrica en cantería de granito en la Plaza de San Sebastián. La inauguración se celebrará al finalizar la Solemne Eucaristía, que se celebrará en Ermita de San Sebastián a las 21:0 horas. La Hermandad anuncia para esa noche una Gran Huevada para todos los asistentes, con servicio de barra y música por la Agrupación Musical de la Oración en el Huerto

Primer domingo de mayo. Romería de la Virgen de Guía 2019

1 mayo, 2019 Redactor 0

01-05-2019 La Cofradía de la Virgen de Guía de Hinojosa del Duque anuncia los siguientes actos para celebrar la Romería 2019: SABADO DÍA 4 DE MAYO: . A las 16:30 horas: Salida de la cofradía desde regiones con dirección al Santuario de Ntra. Sra. de Guía de Villanueva del Duque. . A las 18:00 horas: Salida de Ntra. Sra. De Guía a hombros de sus devotos hacia Fuente la Lancha. DOMINGO DIA 5 DE MAYO: ROMERÍA DE NTRA. SRA DE GUÍA . A las 17:30 horas: Salida de Ntra. Sra. De Guía de Fuente la Lancha en dirección a la zona recreativa “Virgen de Guía” de Hinojosa, donde se hará gran parada. Habrá servicio de bar durante todo el día y rifa de hornazos. La romería será amenizada por una gran orquesta. . A las 18:00 horas: (aproximadamente) SANTA MISA en la explanada de la capilla del recreativo “Virgen de Guía. Cantada por el coro Romero San Isidro de nuestra localidad. . A las 20:30 horas: Traslado de la imagen a hombros hacia el pueblo de Hinojosa del Duque, durante el camino parará en la Residencia de la Bella. A continuación, entrará a puestas de sol, con dirección a la caseta del parque. . A las 22:00 horas: Entrada Triunfal de Ntra. Sra. de Guía por las calles de Hinojosa hacia la Parroquia de San Juan Bautista, portada a hombros por las costaleras de la Cofradía de Ntro. Padre Jesús Nazareno Cristo de la Caridad y María Santísima en Su Soledad, acompañada por la Agrupación Musical de la misma Cofradía.  

Daniel Castellano Aranda presentó el Cartel Oficial de la Romeria de la Antigua y Fiestas Patronales 2019

29 abril, 2019 Redactor 0

29-04-2019  “Tu aparición milagrosa, dio el nombre de la Fuensanta, al pozo donde tu planta, dejó su huella amorosa. Allí fue donde Hinojosa te aclamo su protectora» Ha sido Daniel Castellano Aranda el cofrade designado por la muy Ilustre Cofradía de Ntra. Sra. de la Antigua Excelsa Patrona y Alcaldesa Perpetua de la Ciudad de Hinojosa del Duque, para hacer la presentación del Cartel Oficial de la Romeria de la Antigua, IV Domingo de Pascua, y Fiestas Patronales 2019, que se celebraran, D.m., entre los días 10 y 18 del mes de mayo. Daniel, en su alocución, presenta a María, nuestra Madre, en su más pura Divinidad, para llegar con recuerdos de tiempos pasados la celebración de de las Fiestas Romeras en Honor a la Patrona de Hinojosa del Duque, la Virgen de la Antigua. El cartel ha sido donado por un grupo de hermanos cofrades y está realizado en acuarela y lápiz, es obra de la artista cordobesa Cristina Castilla Muñoz, que ha hecho una composición de armonía de colores, con dos partes bien diferenciadas. En la parte superior aparece Ntra. Sra. de la Antigua con los atributos de pastora, flanqueada por dos columnas de flores que rememoran a los varales de sus andas y que sujetan el dosel que da cobijo a su bendita imagen. En la parte inferior del cartel y dibujado a lápiz, se representa la escena de la aparición de la imagen en el siglo XIII en el pozo de la Fuensanta, alusión que no podía faltar en este año en el que se ha iniciado el proceso para la recuperación del camino público de la Fuensanta, que se haya cortado dejando aislado a este preciado enclave. Aparecen también junto a la imagen de la Virgen, pastoras y pastores que representan al pueblo de Dios en actitud de adoración, en una escena rodeada de un verde encinar propio de nuestra dehesa. En el marco del cartel se recogen también dos simbólicas frases en clara alusión a la Virgen María y su aparición en la Fuensanta: “Fons signata, hortus conclusus” (fuente sellada, huerto cerrado) del Cantar de los Cantares, que son símbolos del Esposo y la Esposa del Cantar que son Jesucristo y la Iglesia, su amor mutuo, su unión verdaderamente inefable; y por otro lado un texto extraído de los Gozos a nuestra Patrona “Tu aparición milagrosa, dio el nombre de la Fuensanta, al pozo donde tu planta, dejó su huella amorosa. Allí fue donde Hinojosa te aclamo su protectora.  

San Benito Abad regresa a Hinojosa del Duque

29 abril, 2019 Redactor 0

29-04-2019 Fiesta en Honor a San Benito Abad en el «Prao La Quica» Desde las once de la mañana del pasado domingo 28 de abril, la imagen de San Benito Abad, trasladada desde su ermita, ha estado presidiendo los actos festivos organizados por su Hermandad, La Bendición de los Hornazos, se celebró al medio día, y durante la tarde la animación musical continuaba, así como el servicio de barra. A las ocho de la tarde, la imagen del Santo salía en procesión, acompañada por la Agrupación Musical Jesús Orando en Huerto, hasta la Iglesia Parroquial de San Juan Bautista, en donde entraba poco antes de la nueve. Con la celebración de la Santa Misa, terminaba el regreso de San Benito a la localidad.  

La Resurrección del Señor en Hinojosa del Duque

21 abril, 2019 Redactor 0

21-04-2019 Nuestra Señora del Castillo al encuentro del Resucitado Finalizada la Solemne Función Religiosa de la Resurrección de Jesucristo en la Parroquia de San Juan Bautista de Hinojosa del Duque, salía la procesión con la imagen del Resucitado, con la participación de representaciones de las hermandades y cofradías de gloria y penitencia. Simultáneamente, de la ermita de la Virgen del Castillo, en la Plaza de la Catedral, salía la imagen de Nuestra Señora del Castillo al encuentro de su Hijo. Como cada año, emotivo encuentro, en una mañana luminosa, con un sol radiante y buena temperatura que ha hecho posible la gran participación tanto en el desfile procesional como de los que querían verlo. La Agrupación Musical Ntro. Padre Jesús Nazareno ha acompañado todo el recorrido de la procesión.

Jueves Santo y Viernes Santo en Hinojosa del Duque

20 abril, 2019 Redactor 0

20-04-2019 Pese a las amenazas de lluvia, en estos dos días pudieron salir las seis procesiones de Semana Santa En la tarde del Jueves Santo, las nubes apagaban unas veces si y otras no el sol, que poco a poco iba llegando  a su ocaso. A las ocho y media de la tarde empezaba a salir la procesión de la Parroquia de San Juan Bautista a la Plaza de la Catedral de Hinojosa del Duque, en la que multitud de personas esperaban la salida de la imagen de Nuestro Padre Jesús Orando en el Huerto a la que le seguiría la de Virgen de los Dolores. Las amenazas de lluvia persistían y la Estación de Penitencia se realizó aunque con un itinerario algo más corto del habitual. Bien entrada la noche, mucho antes de las doce, la pequeña plaza a la puerta principal de la Iglesia de los Padres Carmelitas, estaba repleta de gente esperando la salida de la procesión del Santísimo Cristo de la Misericordia y María Santísima de los Dolores, al mismo tiempo que sus miradas se dirigían a un cielo cargado de nubes, al fin la procesión salía y pudo hacer Estación de Penitencia, acortando su recorrido. El Viernes Santo dejó salir y realizar las cuatro Estaciones de Penitencia al completo. Nuestro Padre Jesús con la Cruz a cuestas y la Virgen de los Dolores salían a las 9:00 horas de la Parroquia de San Juan Bautista y realizó el recorrido completo, entrando pasada la una del medio día, con sol radiante. De la Parroquia de San Isidro Labrador, a las 11 de la mañana, a la pregunta de: «¿A quién buscáis?, la puerta parroquial quedó abierta ante la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno, que salía seguido de la imagen del crucificado Cristo de la Caridad. La fría noche del Viernes Santo, procesionalmente comenzó a las 21:00 horas con la salida del Santo Sepulcro y Nuestra señora de la Amargura, de la Parroquia de San Juan Bautista, y a las 11:00 horas, de la de San Isidro Labrador, salía en Estación de Penitencia la imagen de María Santísima en su Soledad. Otras Fotografías: Hacer clic en la foto para ampliar.