Presentación del cartel de Semana Santa 2021 de Hinojosa del Duque

25 febrero, 2021 Redactor 0

25-02-2021 El acto se celebró en la Parroquia de San Juan Bautista de Hinojosa del Duque El pasado domingo 21 de febrero de 2021, al finalizar la Misa de Hermandades, Daniel Castellano Aranda comenzaba la presentación del cartel de Semana Santa del presente año, Año Jubilar de San José, con esta introducción: «Me llena de dolor contemplarte, Tu rostro ensangrentado y afligido; Me encuentro por completo entristecido cuando todo mi ser pretende amarte» Tras el saludo a las autoridades locales eclesiásticas y civiles, así como a las Hermandades y Cofradías de Pasión, hizo su breve e intenso discurso con el ánimo de llegar al corazón de cuantos lo escuchaban, de que estamos el tiempo de prepararnos para llegar a la Pascua con la oración y el ayuno. Fue el Sr. Arcipreste y párroco de San Juan Bautista y de San Isidro Labrador y la Sra. Tesorera de la Agrupación General de Hermandades y Cofradías quienes descubrieron  el cartel anunciador de la Semana Santa 2021 de Hinojosa del Duque. El cartel es obra de Manuel Torrico, pintor cordobés, que ha empleado la técnica de acuarela en su realización, con diseño y maquetación realizado en  los talleres de artes gráficas Buenestado de Hinojosa del Duque. Preside este cartel, en la zona superior central la imagen del Santísimo Cristo de las Injurias, en la parte inferior están representadas las parroquias de San Juan Bautista y de San Isidro Labrador, en el centro y derecha respectivamente, y la iglesia conventual de los P.P. Carmelitas, en la izquierda, sedes canónicas de las hermandades y cofradías de Pasión y sobre ellas aparecen representados nazarenos con trajes de penitentes. Corona el cartel la leyenda “Semana Santa 2021 Hinojosa del Duque”. El acto contó con la presencia del grupo musical Canticorum, que interpretó una variada muestra de su buen hacer.

Tradicionales fiestas de Navidad a Cuaresma en Hinojosa del Duque

14 febrero, 2021 Redactor 0

14-02-2021 Cuando las entrañables fiestas navideñas llegan a su fin, casi sin respiro para recuperar las fuerzas perdidas, en Hinojosa del Duque, se empieza a preparar un periodo que llegará hasta el comienzo de la Cuaresma, en donde se celebrarán unas fiestas tan arraigadas entre sus moradores, en las que la participación en cada una de ellas está más que asegurada. Demos una breve pincelada para recordarlas y en la situación de pandemia en que nos hallamos inmersos, nos producirá un desagradable y frustrante recuerdo al no poder participar tan activamente en cada una de ellas. Cronológicamente irán apareciendo, aunque no siempre el día de su celebración coincide con el de la fiesta, costumbres y acuerdos entre hermandades, cofradías y entes públicos, hacen cambios para que su celebración. en algunos casos, se traslade a un fin de semana próximo. 14 de enero. Fiesta del Dulce Nombre de Jesús Cada 14 de enero en Hinojosa del Duque (Córdoba) es la festividad de Ntro. Padre Jesús Nazareno, aunque su celebración se pasa al domingo siguiente o al domingo anterior a este día. Tras la celebración solemne de la función religiosa en su honor, la Hermandad de Ntro. Padre Jesús Nazareno y Virgen del Transito saca en procesión la bella, impresionante y siempre venerada imagen de Jesús Nazareno, talla del imaginero Antonio Castillo Lastrucci (1940), a hombros de sus hermanos por el itinerario de costumbre, pasando por el interior de la iglesia del convento de las Madres Concepcionistas, en donde se reproduce, un año más, el saludo de las Madres Concepcionistas con cantos a Jesús Nazareno, para regresar a la parroquia de San Isidro Labrador acompañada por la Banda de Cornetas y Tambores del Huerto. 17 de enero. San Antonio Abad Con el anochecer del día 17 de enero, van llegando a la Plaza de la Catedral de Hinojosa del Duque, niños y mayores con sus mascotas, a la espera que finalice la misa en honor del ermitaño egipcio, San Antonio Abad, que se celebra en la Parroquia de San Juan Bautista. Peces en sus peceras, gatos al regazo de sus dueños, conejos, caballos, cabras, carneros y sobre todo perros, que sus cuidadores presentaron al Santo y el párroco los bendecía con agua bendita al finalizar la primera de las tres vueltas que se dan alrededor de la iglesia, la primera en procesión con San Antón y toda la comitiva de los animales con sus dueños y las dos siguientes sin la imagen. Las «Vueltas de San Antón» se recuperaron en el año 2012 después de una pausa de treinta y ocho años. 20 de enero. San Sebastián Mártir La Hermandad de San Sebastián Mártir de Hinojosa del Duque comienza los festejos en [leer más]

Hoy empieza el Carnaval virtual en Hinojosa del Duque

13 febrero, 2021 Redactor 0

13-02-2021 Hoy el Ayuntamiento de Hinojosa del Duque a través de la Televisión Local y sus Redes Sociales inicia una serie de actividades dedicadas a la celebración del Carnaval Hinojoseño Sábado 13  de febrero: A  las 7 de la tarde: GRAN CERTAMEN DE CARNAVAL a través de Hinojosa Televisión y el Redes Sociales del Ayuntamiento, con la recopilación de las mejores chirigotas y grupos de Hinojosa del Duque: LOS BIENAVENIDOS, LOS IMPARCIALES, ARREQUETEFO, LOS DE LA CLEO,  AL-SAHALA, LOS KARIOKAS, LA GUINDILLA, ESTA ES GÜENA, LOS QUE FALTABAN, ELLAS DAN EL CANTE, LOS DE LA MEDIA LEGUA, LOS QUE VIENEN APRETANDO y LAS ARREJUNTAS. Domingo 14 de febrero: A las 5 de la tarde: “EL CARNAVAL QUE SE FUE” Reportaje de los carnavales de otros años, con grandes y divertidos momentos. A continuación: ESPECIAL CHIRIGOTAS CARNAVAL DE CÁDIZ EN HINOJOSA. Recopilatorio de las actuaciones de las mejores Chirigotas en sus actuaciones en nuestra localidad: CHIRIGOTA DEL SELU, CHIRIGOTA DE VERA LUQUE, CHIRIGOTA DEL BIZCOCHO, CHIRGOTA LOS DADY CADI, CHIRIGOTA DEL SHERIF y CHIRIGOTA DEL LOVE. Lunes 15 de febrero: 6 de la tarde CONCURSO INFANTIL  de DISFRACES Para participar deberán enviar dos fotos en HORIZONTAL, así como los datos del participante, Nombre y apellidos y teléfono. TODOS LOS NIÑOS PARTICIPANTES RECIBIRÁN UNA BOLSA DE CHUCHES. LOS MEJORES DISFRACES RECIBIRÁN UN PREMIO ESPECIAL. A continuación “CONCURSO ESTO ES EL CARNAVAL” SE PODRÁN ENVIAR VIDEOS RELACIONADOS CON EL CARNAVAL HINOJOSEÑO: COREOGRAFÍAS CARNAVALERAS  CON CANCIONES TRADICIONALES DE CARNAVAL para toda la FAMILIA, ELABORACIÓN DE PLATOS TÍPICOS, DESFILES DE DISFRACES EN CASA, ETC. Para participar se deberá enviar un video grabado en HORIZONTAL de entre 1 y 2 minutos como máximo de duración al teléfono 615841980. PREMIOS CONSISTENTES EN LOTES DE PRODUCTOS LOCALES PARA LOS TRES MAS DIVERTIDOS Y PREMIOS A LA PARTICIPACIÓN. TODAS LAS FOTOS Y VIDEOS DEBERÁN ESTAR ENVIADAS ANTES DE  LAS 20 HORAS DEL DOMINGO 14 DE FEBRERO.

Recordando la fiesta de San Sebastián Mártir en Hinojosa del Duque

24 enero, 2021 Redactor 0

24-01-2021    Traemos el recuerdo de la procesión realizada en enero de 2015 de San Sebastián Mártir de Hinojosa del Duque Este año la Hermandad de San Sebastián Mártir de Hinojosa del Duque, como tantas otras hermandades y cofradías por las medidas sanitarias en vigor por la Covid-19, se han visto obligadas a reducir los festejos en honor a sus Santos Titulares.  Así luce este año el altar de la ermita de San Sebastián Mártir, en donde se celebrará hoy 24 de enero a las 12:00 h., Solemne Función Religiosa con imposición de medallas a los nuevos hermanos y oficiada por el Rvdo. P. Tomás León, O.C., párroco de la de San Sebastián Mártir.

San Antón se queda este año sin bendecir a los animales

17 enero, 2021 Redactor 0

17-01-2021 No se celebrarán las tradicionales vueltas de San Antón alrededor de la iglesia de San Juan Bautista de Hinojosa del Duque En la Parroquia de San Juan Bautista de Hinojosa del Duque se oficiará esta noche, a las 20:00 horas, misa en Honor a San Antonio Abad. No habrá bendición a los animales ni se harán las tradicionales «vueltas de San Antón», que como cada año el día de la festividad de San Antón, se hacen tres veces alrededor de la iglesia parroquial de San Juan Bautista de Hinojosa del Duque con todos los animales que han sido bendecidos anteriormente.

Navidad en el Santuario de la Antigua de Hinojosa del Duque

1 enero, 2021 Redactor 0

01-01-2021 La Cofradía de Ntra. Sra. de la Antigua comunica la celebración de la Santa Misa en el Santuario El próximo domingo día 3 de enero tendrá lugar la celebración de la Santa Misa en el Santuario de Ntra. Sra. de la Antigua a las 13:00 h. Previamente se rezará el Santo Rosario. a En esta celebración se abrirá el Centenario de la Aparición de la Virgen al niño Ambrosio Arellano 1921-2021. a Este hecho narrado por el Padre Juan Ruiz, en su libro «La ilustre y noble villa de Hinojosa del Duque», aparece de la siguiente manera: a RUIZ RAMOS, Fr. Juan: La ilustre y noble villa de Hinojosa del Duque. Jerez de la Frontera, 1922, pp. 255 y 256 […] En el pasado año de 1921, sucedió un hecho verdaderamente prodigioso. Un niño de poco más de dos años de edad, en una tarde del mes de abril, llevando a pastar  a su predilecto corderito, se alejó, ¿ se alejó del cortijo o casa de campo y vino a sorprenderle la noche. El corderito volvió a la [p. 256] querencia de la majada; pero, ¿y el niño dónde se había quedado…? Se presentó la noche: una noche fría y sin luna, únicamente alumbrada por el parpadeo de las estrellas; y sin más ruido, que los aullidos de las fieras y los graznidos de las aves de rapiña. ¡Pobre niño!… ¿Dónde estará…? Sus padres lo buscan desolados: lo mismo hacen con verdadero ahínco todos los colonos y vecinos de los cortijos limítrofes… Llevan luces, dan voces, llaman a gritos, pero… el niño no responde… ¿Habrá sido pasto de las fieras…? La Guardia Civil, reclamada, acude desde el puesto de Hinojosa y patrulla por los alrededores; pero ¡todo sin fruto… Amanece el día; y los campos se presentan cubiertos con una blanca sábana de escarcha… ¡Pobre niño…! ¡Estará helado…! Mas, he aquí, que cuando el sol todo lo alumbra con sus rayos, el niño, plácidamente dormido y recostado sobre su bracito, es hallado por unos vecinos… -¿Has tenido frío…? ¿Tienes ganas de comer…? –le preguntan -No… ¡Ha estado conmigo una muchacha…! En esto llega el Domingo, día señalado para ir por la Sma. Virgen.. El niño, acompañado de sus padres, acude a la Ermita para entregar a la Virgen de la Antigua el corderito ofrecido por estos en las horas de angustia; pero… ¡oh prodigio…! Al ver a la Señora, exclama:             -¡Esa es la muchacha, que estuvo conmigo, me dio de comer y me calentaba…! ¡El entusiasmo y el alborozo del pueblo congregado, para oír misa, fue indescriptible…! ¡Los gritos y vivas fueron ensordecedores…! Verdaderamente se cumplió una vez más, ¡que ninguno de los que han acudido a su [leer más]